Consiste en un tubo largo de cobre. En su interior se coloca un poco de líquido con baja temperatura de evaporación, y se cierra por el otro extremo con un bulbo. Al calentarse el tubo, el líquido interno se evapora y asciende hasta el bulbo, donde al enfriarse cambia nuevamente a estado líquido, liberando calor en este cambio de fase de vapor a líquido. El tubo debe tener una inclinación mínima, el bulbo debe estar más alto. Como en el caso anterior, para generar el efecto invernadero, este tubo se inserta en un tubo de vacío. La conexión con el depósito es seca, el bulbo se aloja en una vaina que hay en el interior del tanque o cabezal, que a su vez calienta el agua que circula por el interior. Ventajas: si se rompe un tubo el sistema sigue funcionando y también se puede presurizar.

Estructura y principio

La pipa de calor es hueca con el espacio interior evacuado (al vacío), lo mismo que el tubo solar. En este caso el aislamiento no es la meta, sino para alterar el estado del líquido interior. Dentro de la pipa hay una pequeña cantidad de agua purificada y con algunos aditivos especiales. A nivel del mar el agua hierve a 100° C, pero si te subes a la cima de una montaña la temperatura de ebullición será menor 100° C. Esto es debido a la diferencia en la presión atmosférica.

Basado en el principio que el agua hierve a una temperatura más baja con presión de aire disminuida, evacuando a la pipa, podemos lograr el mismo resultado. Las pipas de calor utilizadas en colectores solares tienen un punto de ebullición de sólo 25 / 30° C. Así que cuando se calienta la pipa a temperaturas superiores a 30° C, el agua se vaporiza. Este vapor rápidamente se eleva a la parte superior de la pipa, transfiriéndolo. Como el calor se pierde en el condensador (cabezal), el vapor se condensa para formarse líquido (agua) y vuelve a la parte inferior de la pipa para repetir una vez más el proceso.

A temperatura ambiente el agua forma una pequeña bolita, como el mercurio hace cuando se derrama sobre una superficie plana a temperatura ambiente. Cuando se agita la pipa, la bolita de agua puede escucharse haciendo ruido dentro. Aunque es sólo agua, parece un pedazo de metal.

Protección de heladas

Aunque la pipa absorbe calor y el punto de ebullición se ha reducido a sólo 25 / 30° C, el punto de congelación sigue siendo el mismo del agua a nivel del mar, 0° C. Como dicha pipa se encuentra dentro del tubo de cristal evacuado (al vacío), durante la noche temperaturas tan bajas como -20 ° C no provocará que se congele.